![](https://www.masquesalud.es/wp-content/uploads/2025/02/ccirugia-robotica-mas-que-salud-portada.jpeg)
La cirugía robótica se consolida en España: innovación y futuro
La cirugía robótica está transformando el panorama de la medicina en España. En 2024, la implantación del sistema da Vinci, distribuido en la península ibérica por ABEX Excelencia Robótica, experimentó un crecimiento sin precedentes, consolidándose como una de las tecnologías quirúrgicas más innovadoras y con mayor proyección de futuro.
Un 2024 de crecimiento récord
El año pasado marcó un hito para la cirugía robótica en España y Portugal. Según datos de ABEX Excelencia Robótica:
- 34.000 intervenciones quirúrgicas se realizaron con el sistema da Vinci, un 36 % más que en 2023. De estas, 9 de cada 10 tuvieron lugar en hospitales españoles.
- Se instalaron 175 sistemas robóticos, de los cuales 160 están operativos en España, lo que refleja una expansión significativa de esta tecnología.
- La facturación de la empresa superó los 150 millones de euros, un aumento del 25 % respecto a 2023.
Además, la adopción de la cirugía robótica ha crecido no solo en hospitales privados, sino también en el sector público, que representa el 64 % de las instalaciones en España.
Especialidades médicas y mayor formación de cirujanos
Aunque la urología sigue liderando el número de procedimientos con cirugía robótica (45 % en 2024), otras especialidades han incrementado su uso significativamente:
- Cirugía general: 32 % de los procedimientos.
- Ginecología: 13 %.
- Cirugía torácica: 8 %.
- Otorrinolaringología: 2 %.
Este crecimiento ha estado acompañado de una apuesta fuerte por la formación de cirujanos. En 2024, más de 4.000 especialistas fueron capacitados en cirugía robótica en la península ibérica, lo que supone un aumento del 33 % respecto al año anterior. Solo en España, 300 cirujanos recibieron formación específica en esta tecnología mínimamente invasiva.
Beneficios para los pacientes y mejora de la calidad quirúrgica
Más allá de la innovación tecnológica, la cirugía robótica se ha consolidado en España gracias a sus beneficios directos sobre los pacientes. Entre sus principales ventajas destacan:
- Mayor precisión quirúrgica, con movimientos más controlados y exactos.
- Menos complicaciones postoperatorias, lo que reduce el riesgo de infecciones y sangrado.
- Menor dolor y necesidad de analgésicos después de la intervención.
- Recuperaciones más rápidas, permitiendo que los pacientes vuelvan antes a su vida normal.
- Menor impacto estético, ya que las incisiones son más pequeñas y dejan cicatrices mínimas.
Este tipo de avances han hecho que la cirugía robótica no solo sea una herramienta clave para los cirujanos, sino también una opción cada vez más demandada por los pacientes, que buscan procedimientos menos invasivos y con mejores resultados postoperatorios.
La cirugía robótica en la Comunidad Valenciana
Varios hospitales, tanto públicos como privados, han incorporado la cirugía robótica en la Comunidad Valenciana, consolidando a la región como un referente en el uso de esta tecnología.
Hospitales Públicos
Hospital General de Valencia
- Fue el primer hospital público de la Comunidad Valenciana en adquirir el robot da Vinci en 2017.
- Ha superado las 1.000 cirugías robóticas en especialidades como Urología, Cirugía General y Digestiva, Ginecología y Cirugía Torácica.
Hospital La Fe de Valencia
- Implementó su programa de cirugía robótica en 2022.
- En su primer año, superó las 300 intervenciones, con una media superior a una cirugía diaria.
Hospital General Universitari de Castelló
- Primer hospital público de la Comunidad Valenciana en realizar cirugía bariátrica asistida por robot.
Hospitales Privados
IMED Hospitales
- Líder en cirugía robótica privada en la Comunidad Valenciana.
- IMED Valencia es el hospital privado con mayor trayectoria en cirugía robótica desde 2018.
- Realiza procedimientos en urología, ginecología, cirugía general y torácica.
Hospital Quirónsalud Torrevieja
- Único hospital privado de la provincia de Alicante con una Unidad de Cirugía Robótica Avanzada.
- Recientemente ha incorporado el modelo más avanzado del robot da Vinci.
La implementación de la cirugía robótica en estos hospitales ha permitido mejorar la precisión quirúrgica, reducir las complicaciones postoperatorias y acortar los tiempos de recuperación de los pacientes. Especialidades como urología, ginecología, cirugía general, torácica y bariátrica han sido las más beneficiadas por esta tecnología.
Una apuesta de futuro para 2025
El avance de la cirugía robótica en España no se detiene. Para 2025, ABEX Excelencia Robótica prevé la instalación de al menos 25 nuevos sistemas da Vinci y la formación de otros 300 cirujanos.
La combinación de mayor adopción en hospitales, expansión en especialidades médicas y un enfoque en la capacitación de profesionales médicos confirma que la cirugía robótica ha llegado para quedarse. El sistema da Vinci no solo optimiza los procedimientos quirúrgicos, sino que también mejora la recuperación de los pacientes y la precisión de las intervenciones.
Con una industria médica en constante evolución, España se posiciona como un referente en cirugía robótica a nivel europeo, impulsando la innovación en el sector sanitario y mejorando la calidad asistencial.